Noticias
Durante junio de 2025 se comercializaron en México 116,059 vehículos ligeros, lo que representa una caída de 5.9% respecto al mismo mes del año anterior, cuando se registraron 123,391 unidades.
Lea también: Titula informe FINSA su compromiso ESG
Así lo indica el Avance de Resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) publicado por el INEGI.
El descenso mensual se suma a una ligera contracción acumulada de 0.2% en el primer semestre del año.
Entre enero y junio de 2025, se vendieron 709,341 vehículos, apenas 1,777 unidades menos que en el mismo periodo de 2024.
La tendencia refleja una estabilidad relativa en el mercado, aunque con señales de desaceleración respecto a los crecimientos previos observados desde 2021.
Tendencia estable
Desde 2015, el mercado mexicano de autos ligeros ha mostrado una trayectoria variable. Según los registros históricos, los picos de comercialización se alcanzaron antes de la pandemia, con caídas posteriores durante 2020.
Los datos actuales muestran que, pese a la recuperación de años recientes, el comportamiento del mercado parece estabilizarse en torno al umbral de 700 mil unidades semestrales.
El RAIAVL integra la información de 28 empresas, incluyendo 22 afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y seis no afiliadas.
Entre todas, comercializan 39 marcas de autos fabricados en México o importados. Esta base de datos se considera una de las fuentes más amplias y actualizadas para monitorear el pulso de la industria automotriz nacional.
Alerta para el segundo semestre
La información del INEGI forma parte de un sistema de publicación quincenal que proporciona datos sobre ventas totales, producción, exportaciones y comercialización de vehículos híbridos y eléctricos.
En el reporte completo, que se publicará el 7 de julio de 2025, se espera conocer más detalles por entidad federativa y tipo de tecnología.
Aunque el acumulado semestral mantiene niveles similares a los de 2024, la caída puntual de junio podría marcar el inicio de una tendencia descendente.
La evolución del segundo semestre será clave para determinar si la industria podrá sostener el ritmo actual o enfrentará un ajuste más profundo.
Otras noticias de interés

Impulsan Schaeffler y NVIDIA fábrica digital
Schaeffler anunció una alianza estratégica con NVIDIA para acelerar la digitalización de

Surgen nuevos modelos de IA para uso industrial
La firma especializada en sistemas de control e instrumentación, Emerson, anunció la

Amplían Parque Sur y atraen inversión
Con una inversión de 17 millones de dólares, American Industries inició la

Refuerzan cooperación industrial México y China
Con la visita de representantes del gobierno y empresarios del distrito de

Impulsa Jalisco inversión taiwanesa
El gobierno de Jalisco inició una misión de trabajo en Taiwán enfocada

Disminuye venta de autos ligeros en el país
Durante junio de 2025 se comercializaron en México 116,059 vehículos ligeros, lo